El sistema que asesinó a Berta Cáceres

Fecha de publicación:
Martes, 1 Noviembre, 2016
La defensa del río Gualcarque cobró notoriedad mundial a partir del 3 de marzo de 2016, a raíz del asesinato de la defensora de derechos humanos, Berta Cáceres, quien se oponía a la construcción de la represa hidroeléctrica Agua Zarca. Pero el conflicto se remonta al año 2009, cuando el Estado aprobó la Ley General de Agua, que otorga concesiones sobre los recursos hidrícos, y el decreto 233, el cual derogó todas las prohibiciones que vedaban la construcción de proyectos hidroeléctricos en las áreas protegidas. Con la implementación de los modelos de explotación desmedidos, se generó la fractura del tejido social de las poblaciones locales.