empoderamiento económico

La exclusión a la que están históricamente expuestas las mujeres obedece a causas estructurales y patriarcales. Para las mujeres rurales y campesinas, esta situación se empeora y las oportunidades de lograr una vida con dignidad y en un marco de derechos es casi una utopía. En el contexto de COVID-...
Organizaciones de mujeres y campesinas valoran como avance la inauguración de la Ventanilla CrediMujer en el Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda ( BANHPROVI ); sin embargo, señalan que el programa aún no cuenta con la firma del fidecomiso que permitirá la asignación de 35 millones de...
Alba Hernández, residente en Amapala, encontró en la pesca artesanal un medio de vida. Sara Cifuentes / Oxfam en Honduras.
Desde hace 32 años, Alba Hernández se dirige al mar en busca del sustento de su familia. Junto a ella, cerca de 110 mujeres se dedican a la pesca artesanal en Amapala.
María Magdalena Padilla, participante de los proyectos microempresariales apoyados por Oxfam con el financiamiento de Global Affairs Canada. Foto: Karen Arita / Oxfam en Honduras.
A sus 53 años de edad, María Magdalena Padilla tiene la energía de una adolescente. Se dedica a actividades comunitarias, familiares, a su formación educativa, incluso a actividades microempresariales. La diversidad de sus tareas la llevaron a recibir un curso de computación en la Oficina para la...
Suscribirse a RSS - empoderamiento económico