derechos de la mujer

La exclusión a la que están históricamente expuestas las mujeres obedece a causas estructurales y patriarcales. Para las mujeres rurales y campesinas, esta situación se empeora y las oportunidades de lograr una vida con dignidad y en un marco de derechos es casi una utopía. En el contexto de COVID-...
Legalizar no es obligar. Decidir es un derecho.
Oxfam en Honduras se suma a la demanda por la despenalización del aborto, que deriva en la necesidad de adopción de compromisos por parte de los Estados para asegurar normativas y servicios públicos de calidad que garanticen el acceso legal, seguro y gratuito de las mujeres.
Catalina López Lorenzo. Mujer indígena lenca y Consejera en Violencia de San Marcos de la Sierra.
Catalina López Lorenzo es mujer indígena lenca, defensora y promotora de los derechos de las mujeres, Consejera en Violencia de San Marcos de la Sierra.
Con sus ojos fijos en la proyección sobre la pared, Rubenia Amaya escribe en una agenda desgastada de color azul. Se detiene por breves momentos para observar y escuchar atentamente a las 11 mujeres y compañeras que le rodean. Asiente con su cabeza cada vez que está de acuerdo con lo que ellas...
¿Quiénes son las investigadoras comunitarias? Sin esconder su sonrisa, Suyapa Mayén rápidamente se define a sí misma y a sus 30 compañeras como una red de apoyo mutuo entre mujeres organizadas. A decir verdad, este enunciado queda corto cuando se hecha un vistazo el trayecto que ha recorrido esta...
Primera muestra de cine creado por mujeres: El sueño de Alicia
Con el objetivo de promover la construcción de nuevas narrativas sobre el rol e influencia de las mujeres, Oxfam en Honduras y ONU Mujeres impulsan la Primera Muestra de Cine Creado por Mujeres: “El sueño de Alicia”.
A través de la recolección de datos oficiales y testimonios, se brinda un panorama general de los femicidios en el periodo entre 2005 y 2017, el trabajo de las organizaciones de mujeres, la desatención de las autoridades para prevenir estos crímenes, los peligros que enfrentan las mujeres en...
La comisión Interinstitucional que este día se creó con el objetivo de darle seguimiento a las muertes violentas y femicidios en Honduras, forma parte de los acuerdos del Decreto 106-2016 , que reformó la ley del Ministerio Público (MP), como un logro de la lucha de mujeres y feministas organizadas.
Oxfam y Asociación Calidad de Vida equipan Centro de Atención Integral para la Mujer en Choluteca. Foto: Karen Arita / Oxfam en Honduras
Oxfam en Honduras, Asociación Calidad de Vida y la Alcaldía Municipal de Choluteca firmaron un convenio de colaboración para acondicionar el Centro de Atención Integral para la Mujer (CAIM) y fortalecer las capacidades del personal que ahí labora, esto con el fin de optimizar la asistencia y...
Etelbina Betanco, 39, coordinadora de la Asociación Mujeres Defensoras de la Vida (AMDV). Alejandro Quinn / Oxfam en Honduras.
Etelbina Betanco es coordinadora en la Asociación de Mujeres Defensoras de la Vida (AMDV) en la ciudad de Choluteca, Honduras. Su trabajo y el de su organización consisten en concientizar y capacitar a mujeres sobre sus derechos y velar porque estos sean respetados. Formar y empoderar a grupos de...

Páginas

Suscribirse a RSS - derechos de la mujer