¡Sí podemos! Las mujeres podemos ser empresarias.
A sus 53 años de edad, María Magdalena Padilla tiene la energía de una adolescente. Se dedica a actividades comunitarias, familiares, a su formación educativa, incluso a actividades microempresariales. La diversidad de sus tareas la llevaron a recibir un curso de computación en la Oficina para la Juventud de Comayagua, en donde ella y un grupo de mujeres de la zona fueron invitadas a diferentes conferencias que abordaban temas como la violencia doméstica, reciclaje y embarazo en adolescentes.
“Al finalizar las capacitaciones nos informaron que éramos candidatas para ayudarnos a organizarnos como microempresarias, se nos dio la opción. Una licenciada de Cáritas, nos pidió elegir alguna actividad que nos gustara y nosotras elegimos panadería, hicieron un sondeo para saber cuáles eran los elementos que se necesitan para una panadería, y así lo hicimos. Oxfam a través de Caritas, nos hizo posible este sueño con la materia prima que tanto necesitábamos para comenzar. Iniciamos con unas degustaciones en el parque central de Comayagua”, cuenta animada la líder comunitaria.
Redacción y fotografías: Karen Arita Ramos